Esta es la receta de salsa 10 para unas papas arrugadas de guarnición o una tapa, para hacer bocadillos, sandwiches, para acompañar con carnes vegetales...para lo que se te ocurra. Está hiper buena y encima se hace en nada de tiempo.
Ya he dicho alguna vez que soy una apasionada de los mojos, podría alimentarme sólo con pan y mojo. Me parece un manjar de dioses mojar el pan en el mojo acompañado de una bebida fresquita. Es una delicia para el alma.
Cuando termino de batir bien bien el mojo, como es normal, cojo una cucharita y pruebo. Pues bien, esa cucharadita me hizo saber que me había enamorado de ese sabor. A los dioses pongo por testigos oculares, que se me erizaron todos los pelos de mi cuerpo.
Quería hacer esta receta desde hace varias semanas, cuando un mango me miró pícaramente desde el frutero y me susurró que quería que le hiciera cositas originales. Así que pensé en un mojo, ¿por qué no?.
Tiempo: menos 5 minutos
Coste: barato
Dificultad: para expertos en batidoras tropicales
Ingredientes;
- Un mango mediano
- Medio vaso de aceite de girasol
- Un diente de ajo sin el germen (puedes poner más si te gusta más fuerte)
- Una cucharadita de comino entero
- 2 cucharadas de vinagre de arroz (puedes usar el que quieras)
- Pizca de pimienta negra molida
- Una cucharadita de sal (yo añadí sal rosa del Himalaya)
- Media guindilla sin pepitas (opcional)
- Una pizca de cúrcuma (opcional)
- Una pizca de cúrcuma (opcional)
1) Añadimos todo en el vaso de la batidora: el mango pelado, el ajo sin el germen para que no repita, el comino majado, el resto de los ingredientes y batimos todo. Probamos y rectificamos de sal, comino, vinagre...según tu gusto.
*Si vas a usar comino en polvo, añade una cucharada o dos pues aporta menos sabor y aroma si ya está majado de hace tiempo.
*El germen del ajo es esa especie de hebra que se ve cuando cortas el mismo de arriba a abajo. Se le quita para que repita menos.
Y eso es todo amigos. Me encanta esa mezcla ligeramente dulce con cierto picor de este mojo. Te insto a que lo hagas sin excusas, en serio que está para chuparse los dedos.
No te olvides de:
- Comentar lo que te plazca
- Compartir la receta con los tuyos (si es que haciendo la receta tu mism@ mejor que mejor)
- Seguirme en las redes sociales (en Facebook e Instagram suelo compartir algunos trucos y fotos de platos hechos por ustedes)
- Y si haces la receta SACA FOTO y envíamela para presumir de ti
Hoy, una persona a la que admiro y estimo mucho me ha vuelto a hablar de este artistazo.
Hacía años que no escuchaba esta canción.
Así que esta receta y canción te la dedico.
